top of page

G. O. Subalma aporta su experiencia durante la jornada sobre el presente y futuro de la reutilización en Andalucía

Detalles de la exposición de Domingo Pérez, delegado comercial de AZUD, sobre la experiencia del G. O. Subalma en la Plataforma Experimental de Jaén.

Tenemos una sequía estructural, no coyuntural, por ello, la reutilización de aguas regeneradas ha pasado de ser una opción a ser una necesidad. Sin embargo, aunque la aplicación del Reglamento (UE) 2020/741 que regulará esta actividad a nivel agrícola, es inminente sigue siendo un reto en muchísimos aspectos no sólo administrativos y legales, sino también técnicos dado que la reutilización agrícola debe ser, ante todo, una práctica rentable.

En este contexto, el pasado día 23 de noviembre, AZUD participó en Sevilla en la jornada “Aguas Regeneradas en Andalucía. Presente y Futuro” donde tuvo la oportunidad de exponer la experiencia de G.O. Subalma y la Plataforma Experimental desarrollada en Jaén.

Durante las sesiones correspondientes al bloque de “Píldoras tecnológicas”, Domingo Pérez, delegado comercial de AZUD, habló de las herramientas que se emplean en esta Plataforma Experimental para incrementar la sostenibilidad y mejorar la productividad del olivar. En esta finca se están aplicando aguas complejas a través del riego por goteo subterráneo (RGS) y se alcanza mayor eficiencia de los recursos. Esto es posible gracias a la aplicación de tecnologías punteras en el cabezal de riego que cuenta con una filtración por discos asistidos por aire, un equipo de nutrición y diversos sistemas de control y monitoreo.

La jornada, organizada por Cajamar junto a WATS Ingeniería, tuvo una afluencia de más de 100 personas y se celebró en San Telmo Bussines School. En ella colaboraron diversas entidades referentes del sector además de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Precisamente fue la propia Carmen Crespo, consejera Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la encargada de clausurar la jornada señalando, en la línea de G.O. Subalma, la necesidad de aprovechar cualquier fuente hídrica, sin desdeñar ninguna de ellas, considerando que cualquier opción es válida para el aprovechamiento de un recurso tan limitado como el agua.

Sin agua no hay agricultura, por lo que la optimización del recurso es esencial y, en Andalucía, pasa por la modernización de las comunidades de regantes tanto en sus fuentes de suministro como en sus instalaciones de regadío. 

 

FEADER-MAPA-PNDR_vertical.jpg

 

 

 

Convocatoria del año 2020 de ayudas a la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.

Proyecto Financiado por el MAPA y Fondos FEADER

El montante total de la ayuda: 564.758,11 € financiado el 80 % por el FEADER y cofinanciación nacional del 20%

Autoridad de gestión de la aplicación de esta ayuda (FEADER y nacional): Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentario

Organismo responsable del contenido: G. O. Subalma

https://ec.europa.eu/info/eu-regional-and-urban-development/topics/rural-development_es

Política de privacidad        Aviso de privacidad y términos de uso        Contacta con nosotros

© 2021. Creado con Wix.com

bottom of page